Comenzamos el proyecto "Marismas".

________Muy buenas a tod@s:

________Por fin comenzamos con este lindo proyecto que tanto habíamos estado esperando, así que a ponerse manos a la obra para disfrutar y aprender tanto como podamos. Os adelanto las dos primeras tareas a realizar:

Tarea 1: Empenzaremos por investigar con los equipos sobre los conceptos básicos con los que vamos a iniciar nuestro camino contestando a las siguientes cuestiones. Para ello dberemos elaborar un trabajo "muy bonito" en el que queden recogidas de manera original y creativa ¿seréis capaces?

1. ¿Qué son las Marismas?
2. ¿Cómo se formaron?
3. ¿Dónde se localizan? ¿Dónde se ubicaba el Lago Ligur (Lago Ligustinus)?

- Wikanda (wikipedia andaluza).
- Presentación sobre la localización, origen e influencia del clima. 
- Google.

  Recuerda que la presentación de las respuestas es libre, así que espero mucho de vuestra creatividad.

Tarea 2: Elaborar un diccionario de las Marismas con las condiciones que diremos en clase.

Mapas interactivos para repasar.

______ Os dejo los mapitas interactivos con los que hemos estado practicando en clase para que podáis estudiar/jugar con ellos:

1. Comunidades Autónomas I.
2. Comunidades Autónomas II.
3. Provincias de Andalucía I.
4. Provincias de Andalucía II.

Sustantivos y adjetivos.

______ Muy buenas, my little team:

______ Os dejo dos páginas en las que podéis encontrar actividades muy sencillas que os servirán para distinguir entre estos términos. Espero que os sean de provecho:

- Busca los sustantivos, adjetivos y verbos.
- ¿Adjetivos o nombres?
- 7 superactividades para reconocer sustantivos.



50x15: Los ecosistemas

____ Ya tenéis el juego del 50x15, o también conocido como "¿Quieres ser millonari@?" para repasar la unidad de los Ecosistemas disponible desde este enlace.


____ Si necesitáis ayuda haced clic aquí para ver las instrucciones sobre cómo configurarlo para empezar a jugar. ¡Ya veréis que es superfácil!







Diptongos e hiatos

________Os dejo tres actividades para que podamos repasar este asuntillo que no está costando tanto trabajito... Es muy importante que leáis bien las instrucciones que aparecen en cada una para poder contestar correctamente; recuerda que el ordenador no perdona ni un fallo al escribir.

________Cuando termines, ayúdame a evaluar la actividad a través de tus comentarios sin olvidar poner tu nombre, obvio.

Educación Física en el parque!!



Los invertebrados

______Ahora que estamos terminando la actividad es un buen momento para intentar superar el cuestionario que os he preparado recopilando las preguntas tipo test que vosotros y vosotras habéis confeccionado. 

______Y además, os dejo algunas páginas en las que podéis ampliar la información que viene en la unidad conociendo más curiosidades acerca de los invertebrados.

Cuestionario acerca de los invertebrados

Conozcamos mejor a los insectos de la mano de la hormiga C.P.

79 curiosidades sobre el reino animal que quizás no conozcas (vertebrados e invertebrados).